Mostrando entradas con la etiqueta Santanyí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santanyí. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de febrero de 2016

Parc natural de Mondragó

Después de un parón de casi un año ¡ya estamos de vuelta! Y lo hacemos con una visita al Parc natural de Mondragó, dónde encontraremos una serie de pequeñas rutas ideales para realizar con los más pequeños.


Parc natural de Mondragó

Ahora que somos papás, tenemos que adaptarnos a esta nueva situación, así que vamos a probar las distintas actividades que ofrece nuestra isla para los niños. La información sobre esta ruta la obtuve de la página de nuestro amigo Turisme Petit. Una página muy útil si buscas actividades para hacer con niños, con muchos detalles y muy bien organizada.

El parque está situado en el municipio de Santanyí y consta de dos parkings, desde los cuales se pueden realizar diferentes rutas. Hay un total de 5 y nosotros esta vez escogimos el de Ses Fonts de n'Alis. Por cierto, en invierno el parking es gratuito.

Desde aquí parten dos rutas que se enlazan una con la otra.


RUTA 1: Mirador de Ses Fonts de n'Alis (20 minutos)

Ses Fonts de n'Alis
Es una ruta muy sencilla que comienza desde el parking y está muy bien señalizada. El terreno en su mayoría es plano, pero hay pequeños tramos de piedras. No hace falta botas de montaña, basta con unas simples zapatillas.
 
Hay diferentes carteles informativos sobre la fauna y la flora que nos podemos encontrar en este paisaje.

El camino va descendiendo poco a poco y enseguida encontraremos unos pequeños embalses de agua, justo antes de llegar a la costa. Son Ses Fonts de n'Alis. Una pequeña albufera protegida en este parque.


Cala Mondragó
Llegamos a cala Mondragó. El soleado día que nos acompañó invitaba a hacer un capfico, pero no olvidemos que estamos en invierno y el agua debe de estar bien fresquita.
 
¡Qué bonitas están nuestra playas en invierno! El agua cristalina, la arena limpia y vacía, esa luz diferente que te deja apreciar todos los detalles. Merece la pena ir a verlas en esta época del año para ver la diferencia.


Antes de seguir con las rutas, seguimos por el camino que está asfaltado en el lado derecho de la cala para ir a visitar otra de las playas preciosas que se encuentran en este parque. 
 
Se trata de s'Amarador. Una playa de arena donde suele estar bastante limpia, aunque en plena temporada cuesta encontrar un hueco para colocar la toalla. Aun así, suele ser una buena opción para pasar el día.

Foto de grupo con parte de mi familia
 
Volvemos a coger el camino hacia cala  Mondragó para realizar otra de las rutas. 
 
 
RUTA 2: Volta a Sa Guàrdia d'en Garrot (30 minutos)

Es una pequeña ruta circular que comienza al lado del hotel que se encuentra en esta cala. Pasamos un mirador desde donde se puede ver s'Amarador a lo lejos y seguimos nuestro camino. Unos cinco minutos más tarde se divisa una pequeña cala de esas que a nosotros tanto nos gustan. Discreta y preciosa.
 

Es Caló des Borgit
Se trata de Es Caló des Borgit. Una pequeña cala de arena, que está muy cerca de una casa enorme con torre y todo, pero aun así, no hemos de olvidar que aquí en Mallorca TODAS las playas son públicas (aunque algunos se crean con derecho a reclamarlas).
 
No se como estará en verano de gente, será cuestión de ir a investigar.

Retomamos el camino y en muy pocos minutos llegamos al final de la ruta. Salimos a la carretera, desde la cual podemos volver hasta el parking donde dejamos nuestros coches al principio.


Tuvimos suerte que las dos únicas mesas que hay en el parking estaban vacías, así que aprovechamos para comer y disfrutar de este sol que nos ha acompañado este invierno. 

 
Con el mar de fondo y reestrenando blog con nuestra pequeña estimada nos despedimos de vosotros.

¡Hasta la próxima!

 

viernes, 26 de septiembre de 2014

Iberostar Club Cala Barca

Aunque este verano no hemos tenido mucho tiempo para visitar nuevos rincones de Mallorca, este fin de semana haremos una escapada a este precioso hotel que se encuentra situado en el Parque Natural de Mondragó.




Hoy os quiero contar nuestra primera experiencia en 2011. El hotel fue completamente reformado en 2010 y a finales de verano hacen muy buenas ofertas para los residentes de la isla. Así que nos alojamos en una de sus habitaciones y pudimos disfrutar del Todo Incluido (TI) que ofrece este hotel a todos sus clientes.


Habitación tipo suite
Con más de 600 habitaciones este hotel está pensado especialmente para las familias. La mayoría de sus habitaciones son dobles, pero también ofrece habitaciones más exclusivas como son las suites. Y una de estas suites fue la elegida para pasar un fin de semana inolvidable. Con una cama de matrimonio king size, jacuzzi en el baño, una sala de estar, terraza con vistas al mar, y lo que más me gustó, una cama balinesa en la terraza.

Como la mayoría de sus clientes se hospedan en régimen de TI, disponen de un bar en la piscina y un comedor que está abierto durante toda la tarde. El desayuno y las comidas se ofrecen en una enorme sala en la que el buffet es muy amplio, y si no recuerdo mal, todo estaba buenísimo.

Como os he dicho al principio, este fin de semana vamos a volver a disfrutar de este hotel. Aunque esta vez será muy diferente. Iremos con toda mi familia a celebrar varios cumpleaños. Dado que este año muchos de mis familiares coinciden en cumplir decenas enteras. Desde mi abuela que cumplirá 80 años hasta mi primo que cumplió 20. Y así, hasta 6 cumpleaños que estrenan cero este mismo año. En esta ocasión cenaremos en el restaurante Mediterráneo que se encuentra dentro del hotel y podré probar algo diferente a la última vez. ¡Ya os contaré que tal!


Piscinas del hotel
El gran atractivo de este hotel son las enormes piscinas que se encuentran en frente de las habitaciones y van desde una punta a la otra. Puedes ir nadando desde un extremo al otro sin salir de la piscina. Y hay varios puentes para pasar sobre ellas andando.

Por la noche suelen ofrecer espectáculos en su teatro exterior que dispone de unas gradas desde las que se puede disfrutar de ellos perfectamente.

Y si necesitáis seguir la fiesta, el hotel dispone de una pequeña discoteca desde la que recuerdo que me moría de risa al ver como bailaban algunos guiris (tienen un sentido del ritmo un tanto raro)


Otro de las ventajas que tiene este hotel es que tiene una entrada directamente a la playa del Caló de sa Barca Trencada. Una pequeña cala de arena y rocas ideal para practicar el snorkel. El hotel tiene un pequeño bar ubicado en la playa para tomar alguna copa o para picar algo antes de la cena. Pero el acceso a esta playa es completamente libre y se puede acceder desde la calle (como debería ser en todas las playas de Mallorca)

Caló de sa Barca Trencada


A parte de todas estas ventajas, el hotel además dispone de un SPA, un gimnasio, pistas de tenis, club de juegos para niños y kilómetros y kilómetros de bosque en los que poder pasear tranquilamente. ¡Este hotel lo tiene todo! No me extraña que este año lo hayan elegido como uno de los mejores hoteles familiares de España.


Y desde los jardines del hotel nos despedimos de vosotros. Espero que este fin de semana sea igual de mágico que el que pasamos hace tres años.

¡Hasta la próxima!




lunes, 18 de agosto de 2014

Platja d'es Caragol

Que Mallorca es un paraíso y que tenemos algunas de las mejores playas del mundo, es algo que se dice continuamente. Y esta playa que visitamos en esta ocasión es una buena muestra de ello.


Platja d'es Caragol


La platja d'es Caragol es una playa de arena fina y aguas cristalinas que se encuentra en el municipio de Santanyí. El camino más corto para acceder a ella es desde el Far de Cap Salines y tras unos 2 kilómetros a pie por un sendero. Pero, gracias a unos amigos con contactos, pudimos aparcar en la finca de s'Avallet, justo al lado de la playa.


Por lo que pude ver, los residentes de Santanyí pueden solicitar un permiso para acceder por este paso privado y tras un largo camino de tierra y arena llegamos a nuestro destino.

Al tratarse de una playa de arena virgen, suele haber algunas montañas de algas en la orilla. Pero aún así ¡es una auténtica preciosidad! Casi medio kilómetro de playa flanqueada por dunas y árboles en el que nos podemos aislar completamente de la ciudad.



Desde aquí se puede contemplar, en todo su esplendor, la isla de Cabrera. Como la semana pasada llovió, el aire estaba muy limpio y se podía ver perfectamente.


Es Racó de s'Albarda
En la parte izquierda de la playa se encuentra una calita pequeña de arena un poco más oscura y rocas en el agua. Se trata del Racó de s'Albarda. En esta cala suelen fondear pequeñas embarcaciones. El agua es igual de transparente y es una zona de baño muy tranquila. Aunque aquí sí que es recomendable llevar zapatos de agua para no resbalar por las rocas ni hacernos daño en los pies. Diferentes zonas de baño para poder elegir la que más nos guste. ¿Qué más se puede pedir?


Aunque este día hubo más gente de la que nos imaginábamos (ya que fuimos un domingo en pleno agosto) fue un auténtico lujo poder bañarse en estas aguas y disfrutar de un tranquilo día de playa.


Nos despedimos de vosotros desde el paraíso. Disfrutad de lo que queda de verano.

¡Hasta la próxima!




viernes, 8 de junio de 2012

Caló d'es Màrmol


La siguiente parada en nuestra aventura por Mallorca nos lleva hasta Santanyí. Ya hacía tiempo que un pulpito azul me recomendó visitar esta cala, y la verdad, es que nos alegramos mucho de la recomendación.  Para quién todavía no conozca a este pulpito, podéis conocerlo en Disfruta la Playa.  Es un página web muy interesante en la que encontraréis la información de muchísimas playas de MallorcaIbiza, Formentera y próximamente Menorca.

Caló d'es Màrmol

Para llegar hasta el Caló d'es Màrmol hay una buena excursión de una hora y media y se puede hacer desde  el Cap de Ses Salines o desde Cala s'Almunia. Nos dejamos guiar por las recomendaciones y escogimos el  camino de Cala s'Almunia, que tampoco la conocíamos. Para llegar a Cala s'Almunia tenemos que ir  dirección a Cala Llombards y tomar el desvío hacia la derecha que hay antes de llegar hasta Cala Llombards. Nosotros no estábamos muy seguros del camino así que tuve que echar mano del GPS del móvil. ¡Estos nuevos teléfonos que hay ahora son una maravilla!

Si llegáis pronto a Cala s'Almunia no creo que tengáis problemas para aparcar (y os aconsejo llegar pronto si pensáis hacer la excursión en verano para evitar las horas de más calor).

Una vez que estéis frente a la entrada de la Cala veréis unas escaleras a mano derecha que nos llevan hasta ella. Al ver los escalones solo podía pensar en la hora de la vuelta, después de haber caminado hora y media para ir, y hora y media para volver... ¡malditas escaleras!

Cala s'Almunia
Llegamos sobre las 9:30 de la mañana y apenas se podía ver a nadie en la playa. Como mucho algún perro pidiéndole por favor a su amo que le dejase entrar en casa. Esta Cala está dividida en dos partes. Un pequeño puerto de barcas en el que hay unas pequeñas casas  frente al mar. Y a la derecha una pequeña zona de baño de piedrecitas y rocas. El camino por el que  tenemos que empezar la excursión esta en esta última zona.



En la siguiente foto podéis ver dónde empieza el camino de la excursión. Parece que te metes en una jungla sin salida, pero es por aquí. Pero nosotros no somos felices si no nos complicamos un poco el camino, así  que cuando llegamos a la Cala, vimos un camino justo en frente en el que parecía que empezaba la excursión.  Pues allá que fuimos, sin mirar que existía el camino que os he dicho antes. Bordeamos la costa por las  rocas y complicándonos un poco el paseo. En algunos puntos tuvimos que pegar algún que otro salto. Sin dudarlo os recomiendo el primer camino que se unirá a este después de unos minutos de caminar.


Cuando ya hemos cogido el sendero simplemente hay que caminar y caminar sin cesar. Al principio se pasa  por debajo de algunos árboles que nos darán la única sombra que encontraremos en el camino. A veces hay varios caminos a seguir, pero nosotros siempre fuimos cogiendo el camino de la izquierda que quedaba más cercano a la costa.


A lo largo de la excursión podemos ver unos acantilados preciosos y alguna que otra entrada de mar en las rocas. ¡Ah, sí! Y también cuevas, como esta tan grande que nos encontramos en un rincón de los  acantilados. Es impresionante ver como la naturaleza crea estos rincones tan magníficos. ¿Cómo se forman estas rocas que parece que están cortadas horizontalmente y alguien las hubiera alineado? La erosión del mar, supongo.


También pudimos ver una extensión enorme de plantación de cereales. ¡Qué espectáculo! Me imagino los  colores que deben aperecer aquí en la puesta de Sol y tiene que ser ¡impresionante! Sólo de pensarlo se me  ponen los pelos de punta... La de fotos bonitas que se podrían hacer aquí. Pero sin pisar los cereales, no vaya a ser que l'amo se enfade.

Justo antes de llegar al Caló d'es Màrmol tendremos que rodear un pequeño torrente en el que hay como una torre redonda y blanca que ninguno de los dos supimos que podía ser. No tenía ni puertas, ni ventanas. Ya se que siempre os pido colaboración, pero de verdad, me gustaría saber que es eso.



Después de hora y media de caminata llegamos al paraíso. Realmente precioso. El color del mar es impresionante. Las rocas, el agua, la vegetación del lugar ¡TODO! Cuando llegamos solo había una pequeña embarcación y dos o tres parejas en la playa. Las fotos que había visto no le hacían justicia. La encontré mucho más grande de lo que me la esperaba. Solo unos metros más, bajar una pequeña rampa, unos pequeños escalones y estrenamos nuestra temporada de verano en un paraíso mediterráneo.

Para las fechas en las que hemos ido el agua estaba un poco fresquita, pero después de la caminata os  puedo asegurar que nos sentó de maravilla. Y cuando os hagáis a la idea de que tenéis que volver a Cala  s'Almunia donde dejásteis el coche y os hayáis cansado de la playa (que es difícil) solo hay que volver por el mismo camino por el que hemos venido. ¿Cuando inventarán la teletransportación?



Y desde nuestro paraíso particular, que ha sido nuestra primera visita playera de este verano, nos despedimos hasta la próxima.