Mostrando entradas con la etiqueta Esporles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esporles. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de febrero de 2019

Fira Dolça

Fira Dolça d'Esporles

Hacía muchísimo tiempo que teníamos ganas de ir a esta fira y siempre nos surgía algo que nos impedía ir. Hace un par de años parece que todos los astros se alinearon y por fin pudimos ir a verla.

La Fira Dolça se celebra el primer domingo de octubre en el municipio de Esporles. Se celebró por primera vez en 2005 y se ha convertido en una de las fiestas más conocidas de Mallorca.

Es recomendable llegar a primera hora de la mañana o al mediodía, ya que sino se crea un atasco para entrar al pueblo que se hace desesperante. El acceso al centro está cortado, pero habilitan varios aparcamientos públicos para acceder al pueblo. Eso sí, no os libraréis de una pequeña caminata.

Lo primero que nos encontramos al entrar fue un grupo de gente mayor haciendo encaje de bolillos. Todo un arte digno de admiración. Los bordados les estaban quedando preciosos.

Aparte de los puestos de comida, dulce y salada, en esta fira puedes encontrar paradas de todo tipo. La mayoría se concentran en la plaza principal del pueblo de Esporles pero en las calles colindantes también puedes ver muchas cosas. Como el puesto que vimos en una pequeña calle paralela al torrente donde nos encontramos a nuestros amigos de Amart Palma.

Cada año incluyen en sus actividades diferentes talleres y degustaciones, pero conviene que consultéis el programa actual del año que vayáis a visitarla. Normalmente está disponible en la página web del Ajuntament de Esporles.


Cuando volvimos a la plaza principal nos sorprendió un grupo de ball de bot que nos hizo una pequeña demostración de diferentes bailes mallorquines. Espero que algún día me anime y me apunte a aprender a bailar como ellos. ¡Me dan mucha envidia! Hace tiempo que la idea me ronda por la cabeza, pero entre unas cosas y otras nunca me he decidido, aunque nunca es tarde para aprender.

Tiene toda la pinta de que este baile cansa muchísimo, y hay que ir alerta a no lesionarse. Ya que vimos como uno de los bailarines más mayores se torció un tobillo mientras bailaba. ¡Pobre! Me dio mucha pena el hombre y seguro que a él le supo mucho más mal tener que dejar a sus compañeros colgados para el resto de la exhibición.

¡Y como no! A nuestra pequeña bailarina le encantó todo aquello. Aunque ella es más de estilo libre jajaja. Puedo prometer y prometo, que si algún día encuentro un curso para aprender a bailar, que podamos ir las dos, nos apuntamos.

Viendo tantas opciones disponibles para comer, creo que la próxima vez nos lo plantearemos de otra manera y nos quedaremos a comer allí. Y así aprovechamos y nos comemos unos cuantos postres sabrosos...

Lo último que nos encontramos cuando nos íbamos hacia el coche, fue una pequeña batucada que amenizaba la fiesta.

¡Vamos! Que ese día encontramos todos los ingredientes de una nada aburrida fira que le recomiendo a todo el mundo visitar como mínimo una vez.



Y desde uno de los carteles de la fira, que están impresos en cajas de ensaïmadas de la manera más original posible, nos despedimos de vosotros hasta nuestra próxima aventura por Mallorca.

¡Hasta la próxima!


PD: Dentro de poco es la diada de Balears, quizás podamos ver algo interesante. Ya os iré contando...



martes, 27 de marzo de 2012

Ermita de Maristella

Otra excursión por Mallorca y nuestra primera excursión por Esporles. Ya hacía tiempo que tenía esta excursión en mente y por fin llegó el día de hacerla.

Para esta excursión os recomiendo, como casi siempre, llevar botas o zapatos de montaña, ya que el terreno es bastante rocoso y húmedo.




ESPORLES - ERMITA DE MARISTELLA - COR DE JESÚS - ESPORLES
Tiempo y distancia: 2 horas aproximadamente
Dificultad: media

A veces lo malo de realizar una excursión que no has hecho nunca, y sin nadie que te indique el camino, es encontrar la ruta exacta por donde comienza. Y en eso perdimos un poco el tiempo. Creo que la información la saqué, como casi siempre, del ayuntamiento del municipio al que vamos. Y la cosa no estaba muy bien explicada a mi parecer. La explicación de la excursión marcaba una ruta y la imagen del mapa otra. ¡Un lío! Pero al final encontramos una ruta, no se si alternativa o no, y llegamos a ver lo que nos habíamos propuesto.

Podéis dejar el coche en las calles que están antes de llegar a la iglesia, ya que creo que después solo hay un pequeño parking a la derecha que suele estar lleno.


Empezaremos la ruta detrás de la iglesia de Esporles. Hay un poste de madera que indica Camí des Correu. Empezaremos nuestra excursión por este camino. 

Es un camino de piedra dónde se puede realizar otra excursión que nos llevará hasta Banyalbufar. Pero nosotros solo realizaremos parte de nuestra excursión por este sendero. El camino empieza a ascender bastante con unos escalones de piedra.

Pasaremos una primera barrera de madera que hay que volver a dejar cerrada una vez que pasemos. Antes de la segunda barrera de madera veréis un nuevo poste que indica que sigamos recto (si queréis seguir hacía Banyalbufar) y un camino de tierra a vuestra izquierda. Entrad en este camino y subiremos por esta pequeña montaña hasta la Ermita.


Es un camino bastante duro, y requiere buena forma física, porque es bastante empinado y escalonado en algunos tramos, cosa que nos dejará sin aire de vez en cuando.

Por este camino, aunque parezca mentira, parece que bajan algunos ciclistas de mountain bike, ya que todavía había huellas frescas de bicicletas. La verdad es que da bastante miedo pensar que alguien pueda bajar por aquí en bicicleta, por muy de montaña que sean. Si alguien ha bajado por aquí sin matarse, que me lo haga saber. La ruta es muy sencilla, nosotros seguimos en todo momento las huellas de bicicletas, porque estaba claro, que por ahí solo habían bajado, o sea, que por alguna otra ruta habían tenido que subir.

Después de unos 25 minutos el camino se hace un poco más amplio, pero con el mismo desnivel pronunciado.

Llegaremos a un punto en el que paisaje es digno de admirar. Casi todo el suelo es de roca y hay muchísimos árboles que parece que están plantados con una simetría espectacular. Este es el lugar que escogimos para hacer una pequeña parada para merendar y coger fuerzas para seguir avanzando. Aunque aviso, todavía nos queda un tramo de ascenso, no os confiéis.


Una vez que se acaba el ascenso, el camino es más ancho y se ven varios senderos a seguir. Nuestra intuición, y nuestro consejo, es que sigáis los monolitos de piedra, que normalmente nos llevan por el buen camino.

Un par de minutos después llegaremos a un cruce de dos caminos en los que hay dos flechas de spray. Si mi memoria no me falla, había una de color amarillo que señalaba hacia la derecha y otra de color rojo hacia la izquierda. Nosotros seguimos por el de la izquierda y en el siguiente cruce hacia la derecha.


Ermita de Maristella
Siguiendo estas indicaciones no tardaremos mucho en llegar a la Ermita de Maristella. Esta ermita se encuentra situada en la Mola del Ram a unos 570 metros de altitud. Según he podido leer en Internet la Ermita de Maristella es probablemente la ermita más moderna de Mallorca. Dejando la ermita a nuestra izquierda, encontraremos el camino de bajada. Este camino es bastante ancho y bien definido.


Después de unos cinco minutos de descenso encontraremos en una roca una señal pintada con spray verde que indica el camino para llegar al Cor de Jesús. Merece la pena hacer una parada en este punto para visitarlo. Las vistas desde aquí os sorprenderán gratamente, son impresionantes...

Cor de Jesús
Conocida la devoción de la gente de Esporles por el Sagrado Corazón de Jesús, el rector Mateu Togores quiso dejar constacia levantando un monumento en el mirador del Cor de Jesús. La idea fue acogida favorablemente por el pueblo y el proyecto se realizó en 1940. Desde aquí podemos ver todo el pueblo de Esporles, la Serra de Tramuntana, la costa de Banyalbufar y la de Palma. Sí, desde aquí arriba, se pueden ver las dos costas al mismo tiempo. 

Seguimos nuestra excursión volviendo sobre nuestros pasos hasta llegar de nuevo a la piedra que nos señalaba el camino al Cor de Jesús para seguir descendiendo.

El último tramo de bajada tiene bastante pendiente y en algunos tramos se encuentra hormigonado. Resulta muy difícil resistirse a bajar un poco rápido, porque cuánto más frenas, más se resienten los cuádriceps...

Pasaremos una barrera en la que se encuentran varias casas. Debemos respetar la zona, ya que al parecer aquí vive gente.

La última barrera que tendremos que pasar, es bastante curiosa. Según la descripción de esta excursión, dice que esta barrera es un elemento para medir la masa corporal. Y cuando la vi entendí por qué. La barrera es bastante estrecha, poco más de un palmo. Así que, si estás más bien hermoso, tendrás que meter tripa para poder pasar...

Cruzamos la carretera y seguimos por un sendero estrecho, dejando a la derecha la propiedad privada con coto privado de caza. Cuando termina este sendero hay que seguir por la carretera hasta llegar de nuevo a Esporles. No es una carretera muy transitada, pero id alerta con los coches. Esta carretera nos llevará hasta dónde hayamos dejado nuestro coche. Si aparcasteis antes de llegar a la iglesia.


Y hasta aquí nuestra excursión por Esporles. Nos despedimos desde el mirador del Cor de Jesús con estas magníficas vistas. ¡Hasta la próxima!