Mostrando entradas con la etiqueta mirador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mirador. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de mayo de 2015

Gènova

Hace ya unos meses que visitamos este núcleo de población que pertenece a Palma, pero entre una cosa y otra no me había parado a escribir su entrada en nuestro blog.


Gènova

El barrio de Gènova se encuentra situado en la Serra de Na Burguesa y disfruta de unas vistas privilegiadas a la bahía de Palma. Se formó allá por el siglo XIX y siempre ha sido una de mis zonas favoritas de la ciudad.

Aquí podemos encontrar una gran variedad de buenos restaurantes donde se ofrecen los mejores platos de nuestra gastronomía. La iglesia de Sant Salvador se construyó en 1860 y unos cincuenta años después se convirtió en parroquia. Una gran parroquia de la que estoy segura es la escogida por muchas parejas para celebrar el día de su boda.


Un lugar de visita obligatoria si vas a Gènova es el mirador de Na Burguesa desde donde se puede contemplar casi toda la ciudad y gran parte de la isla. Vale la pena subir esa carretera tan peculiar, siempre con cuidado. En este mirador podemos ver una especie de torre de unos 22 metros de altura coronada con la imagen de la Inmaculada Concepción llamada Nuestra Señora de La Paz. Una figura que podemos ver desde muchos puntos de Palma debido a su estratégica ubicación.

También hay una pequeña capilla dedicada a esta santa, pero por desgracia estaba cerrada y no pudimos acceder. A lo mejor tenemos más suerte la próxima vez.


No os lo había comentado antes, pero el día que subimos aquí celebrábamos nuestro quinto aniversario de boda y me pareció una buena idea escoger el restaurante NA que está ubicado en este mirador. Y no me equivoqué en absoluto. Comimos de lujo con unas vistas increíbles y pensaba que sería mucho más caro. ¡Pero que va! Ahora solo me falta venir de noche para ver mi ciudad favorita en el mundo con todas sus lucecitas. En su menú tienen un poco de todo. Carne, pescado, pasta, incluso pa amb olis. Un trato muy agradable. ¡Ninguna queja en absoluto!



Y aunque todavía no lo sabíamos, no comimos solos ese día. Algo muy importante estaba ocurriendo en mi interior que cambiaría para siempre nuestras vidas...


¡Hasta la próxima!



martes, 22 de abril de 2014

Mirador des Grau

Este próximo domingo se celebra la 38ª Vuelta Internacional a Mallorca en moto que recorre toda la Serra de Tramuntana y da la vuelta a casi toda la isla. Es un día muy especial para los moteros mallorquines como para otros muchos que vienen de fuera (tanto de la península como fuera de España).


Mirador des Grau

Hoy os quiero enseñar uno de esos puntos con encanto que cruzamos cada año y casi cada vez que hacemos un paseo en moto por nuestra querida Serra. Se trata del Mirador des Grau, también conocido como el Mirador de Ricardo Roca. Se encuentra situado en la carretera de Andratx a Estellencs justo encima del túnel des Grau y pasado el restaurante con el mismo nombre.

Desde este mirador se puede observar buena parte de la costa de la Serra de Tramuntana y seguro que las puestas de sol son impresionantes. Merece la pena una parada en este punto para observar todo lo que la naturaleza nos ofrece. En el mirador se encuentra una casa de piedra abierta que tenía bastante basura. Como siempre, hay gente que no sabe respetar los espacios públicos. ¡Es una lástima!

También se conoce este mirador por ser el punto de partida de muchas de las excursiones por la Serra. Espero poder enseñaros alguna muy pronto. Pero nuestra próxima ruta será en moto por toda Mallorca este domingo.


Nos despedimos de vosotros desde este magnífico mirador. Un balcón más a este precioso mar que baña nuestras costas.

¡Hasta la próxima!



jueves, 21 de marzo de 2013

Santa Ponça

Un soleado día que nos regaló el pasado invierno nos decidimos a dar un paseo por una de las zonas más turísticas de Mallorca. Para llegar a Santa Ponça simplemente hay que seguir las indicaciones de la carretera de Andratx.

Molí de Santa Ponça
Lo primero que fuimos a visitar, y que es lo primero que verás al llegar a Santa Ponça, es el molí de Santa Ponça. Justo en la rotonda de la salida del polígono de Son Bugadelles se encuentra este molino al parecer recientemente restaurado y bien conservado. Justo detrás hay una pequeña explanada en la que podréis dejar el coche sin problema. Se puede llegar hasta la entrada del molino e incluso tocar las aspas. 


Hay un par de bancos en los que sentarse y echar un vistazo de la magnitud de esta parte de Calvià. Y aunque está justo al lado de la carretera, al estar elevado tiene un encanto especial.

Siempre que hemos ido a Santa Ponça me han llamado mucho la atención unas largas escaleras que hay en la parte derecha de la playa. Me intrigaba mucho saber a donde llevaban esas escaleras. ¡Pues allá que nos fuimos! A descubrir donde empezaban y cuantos escalones había. Lo habéis leído bien. ¡Os lo juro! Los contamos TODOS. Pues resulta que estas escaleras suben desde la playa hasta una zona residencial de chalets que se encuentra en la ladera de la montaña. Lo que parece una zona más bien cara. ¿Y sabéis cuantos escalones hay? Pues en total hay 513. Si no me creéis, os reto a contarlos. Las vistas desde aquí a la playa son espectaculares.

Una vez que subimos y bajamos las escaleras, nos paramos a ver la playa principal de Santa Ponça. Es imposible ver esta playa desierta en verano, así que, ver las playas en invierno es algo especial, porque puedes ver lo preciosas que son aunque sean de las más turísticas. El agua es cristalina y lo único que "ensucia" la arena son restos de algas que la naturaleza va dejando en la costa.

Torre d'es Castellot

En el municipio de Calvià se conservan varias torres de defensa y en Santa Ponça se encuentra la torre de's Castellot. Por desgracia no se puede visitar ni ver de cerca porque se encuentra dentro de una propiedad privada. Una residencia de ancianos que hay en Es Castellot. No podré llegar a acostumbrarme que lo que se supone que es un bien público de nuestra historia, esté dentro del terreno de alguien y no se pueda visitar.

Creu del Desembarcament
Nos vamos hasta la costa opuesta desde donde estamos para ir a visitar el puerto de Santa Ponça. Desde aquí podemos visitar la Creu del Desembarcament. Esta cruz se puso para conmemorar el punto donde Jaume I llegó a Mallorca. Es en relación con este personaje con el que se realizan las fiestas más importantes del pueblo en el mes de septiembre.

Desde aquí se pueden ver los barquitos que entran y salen desde el puerto. Parece que el puerto es pequeño, pero no es dejéis engañar. Aunque no se puede entrar, podéis hacer un rodeo por las calles de atrás y seguro que descubrís rincones nuevos.

Cerca del puerto hay una pequeña playa de arena preciosa. El Caló d'en Pellisser. Me encantaría ir en verano para ver si es tan agradable como parece o estará masificada. ¡Espero que no!

Y para acabar nuestra visita nos encontramos, casi por casualidad, con el mirador de les Illes Malgrats. Este mirador se encuentra situado encima de una antigua torre de defensa circular en la que todavía se conserva un cañón de hierro. Desde aquí se pueden ver las islas que forma una gran reserva ecológica.


Y desde aquí nos despedimos ¡hasta la próxima!